La guerra espiritual en las búsqueda de los niños en la selva

  La historia de los niños perdidos en la selva, tras un accidente aéreo, es quizá la mayor lección de supervivencia de los últimos tiempos. El hecho mismo de haber sobrevivido 40 días ya es una historia compleja y llena de aventuras. Pero hay un lado de esta historia que se explora en esta entrevista …

Procesiones que van por dentro

Reseña de Cómo vivir en vano, novela de Ricardo Silva Romero. Alfagura. 641 páginas. Una historia sobre encerrarse para mantener lejos la muerte por un virus, aquello que antes de 2020 sonaba a guión de película de tercera y que después se convirtió en nuestra realidad apremiante, en nuestro gran desafío como sociedad e individuos. …

Ruidos de cuerpos que caen en Soacha

La novela está atravesada por ruidos. El de los cuerpos alcanzados por las balas que, entre versos de Silva, caen en una acera del centro de Bogotá; el estruendo (quizá seco, imperceptible por la ametralladora en cadencia, casi con ritmo) de la humanidad de Luis Carlos Galán contra el tablado de la tarima en Soacha; …

A veces llegan cartas abiertas

RESEÑA. Nueva novela de Juan Esteban Constaín La novela que está en la vida de cada quien. La que palpita allí, tras la puerta del vecino, en la calle de al lado o al giro de la esquina. Lo sabía y lo había descubierto Karina Garabundo, la anciana argentina que se dedicó a robar cartas, …

«La conquista de América fue un genocidio», Caparrós habla de Ñamérica, su libro

Al final de la charla, cuando ya le quitaban el micrófono de la camisa, le solté un “berraco, muy berraco”, coloquial y desprevenido, para calificar su libro y su empeño. Se quedó callado unos segundos y luego dijo: “curioso. ‘Berraco’ también puede ser un insulto”.  De esa minucia de lenguaje –también– está hecho Ñamérica, lo …

Premio CPB 2022 categoría Mejor trabajo en televisión

El jurado del Premio de periodismo CPB, en su edición número 40 de 2022, decidió premiar el trabajo «Los pasos perdidos, la ruta de los migrantes hauitianos en colombia», como Ganador en la Categoría Televisión. El jurado compuesto por los periodistas Adriana Bernal, Diana Calderón, Ignacio Greiffestein, Victoria Pabón, Gerardo Reyes, Juan Carlos Pérez y …

El Ulises de Joe: un siglo del libro mito de Joyce

La imagen es la del hombre que lee. La barba ceniza, los ojos azul profundo, sus facciones de otra parte y el gesto adusto, sorprendido o irónico, según la voz que interpreta mientras lee. Siempre en el sillón rojo, el chorro de luz sobre las páginas del libro y los guardamanos con el paño gastado. …

Mario Mendoza y la crisis del coronavirus: “El odio es la otra pandemia”

ENTREVISTA Las conversaciones con Mario Mendoza suelen estar cargadas de verdades duras, futuros inciertos y diagnósticos sin ambages que nos indican que, como generación, caminamos hacia un abismo inexorable. El hiperrealismo de sus respuestas suele ser el mismo que aparece en sus páginas y que elabora en personajes de novelas, ciudades que recrea y reconstruye …

Sobre la primera persona

Reseña. Paraísos en el mar, el nuevo libro del escritor y periodista barranquillero Adolfo Zableh Durán. *** Ser adolescente, estar en una fiesta, no saber bailar y no atreverse a hablarle a la persona de la que se está enamorado. Según quién narra, la situación puede ser la letra de una mala canción o la …

Los funerales del Papá grande

Desde el 20 de mayo en librerías el libro que escribió el hijo del Nobel de Literatura sobre los días finales de su padre. Relata cuál fue la enfermedad que lo llevó a la tumba, los hechos llenos de magia de esos días y cómo fue el final, años después, de su madre, Mercedes Barcha. …

Mejor reportaje en televisión 2020 premio Fasecolda

Hay una pregunta que es posible cuando revisamos las cifras de accidentes de tránsito: por qué cuando alguien sube a una motocicleta está más cerca de la muerte. Esa cuestión la intenta resolver este reportaje, donde se revisan cifras, se consultan fuentes y se recoge el testimonio de las víctimas de los siniestros viales. Uno …

Amazonas y su empeño por volver a empezar

Tras el fuerte golpe de la pandemia en la región colombiana, el turismo ha iniciado una campaña para que los viajeros elijan este destino donde confluyen culturas y especies únicas. Esta es la crónica de un recorrido. Al bajar del bote es necesario escalar un barranco. Cada escalón de tierra negra es alto, deforme y …

El otro huracán que golpea a San Andrés 

El huracán Iota es el punto más trágico en una cadena de sucesos que sacude a San Andrés desde hace una década. Semanas antes de la pandemia, visité la isla en busca de respuestas y explicaciones a problemas como las basuras que amenazan las reservas de agua dulce, la corrupción que tiene a los dos …

Podcast: Entrevista con Antonio Caballero

  En Literarios, un podcast para que hablemos de escritores y libros, conversamos con el escritor y periodista colombiano Antonio Caballero, quien habla de su libro «Occidente conquistó el mundo… y empezó a perderlo», una reedición 20 años después. Esta publicación, que es algo así como una «breve historia del mundo», está contada de manera …